
Cronología
Protección del Estado

Línea de Tiempo
La evolución de la protección del estado
Diagnóstico sobre ESCNNA
El Servicio Nacional de Menores (SENAME) y la OIT publicaron un diagnóstico sobre prevalencia de la ESCNNA en el país que dio cuenta de 3.719 casos de NNA en explotación sexual.
El Servicio Nacional de Menores (SENAME) y la OIT publicaron un diagnóstico sobre prevalencia de la ESCNNA en el país
El diagnóstico dio cuenta de 3.719 casos de NNA en explotación sexual.
Conformación del Observatorio Metropolitano de ESCNNA
Después de dos años de funcionamiento de una mesa técnica de coordinación de acciones en torno a la temática de niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial (ESCNNA).
Presentación del informe de la Comisión de Familia (Informe Jeldres):
El Informe Jeldres reveló además de una serie de irregularidades y deficiencias del sistema residencial, que un 25% de los niños en dichos centros, se encontraba en un ‘riesgo alto’ de vulneración, con periodos de internación de más de 5 años en...
Formación de la Comisión Investigadora, ‘Comisión SENAME II’
Esta comisión dio cuenta de nuevas irregularidades y defectos del sistema de protección especial, además de detallar la muerte de al menos 1.313 niños entre los años 2006 y 2016.
Lissette Villa muere en Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) Galvarino, en Estación Central
Se ratificó la Convención Sobre los Derechos del Niño (CDN)
3er Marco para la Acción contra la ESCNNA (2017-2019)
Liderado por Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Recepción del informe del Comité de Derechos del Niño por parte del Estado de Chile
El informe da cuenta de las graves y sistemáticas violaciones a derechos humanos ocurridas en los centros residenciales dependientes del SENAME.
Ley N°21.160 de 2018
Promulgación de la Ley Nº 21.160 que declara imprescriptibles los delitos sexuales cometidos contra menores de edad.
Cuarto Marco de Acción Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, 2021-2023
Por primera vez, estará liderado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Subsecretaría de la Niñez.
Ley N° 21.430
Sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia.
Inicio del proceso de instalación de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN)
Institución encargada, a nivel comunal, de la promoción, protección, prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones de los derechos de la niñez y la adolescencia. Se propuso que la instalación de las OLN en todas las comunas del país se...
Incorporación de la Atención Integral de Salud en Agresión Sexual Aguda como Garantía Explícita en Salud (GES)
Para estos efectos se considera agresión sexual aguda aquel episodio reciente (72 horas o menos) en el que la persona tiene contacto directo con genitales de la persona agresora, con o sin intercambio de fluidos, pudiendo presentar daños físicos...
Se publica la ley 21.444
Ley relativa a la utilización de menores en crímenes o delitos
Atención Integral de Salud en Agresión Sexual Aguda
Se agrega “Atención Integral de Salud en Agresión Sexual Aguda” en el listado de Problemas de Salud Garantizados (GES)
Lanzamiento Plataforma Actuar es Urgente
En el día internacional de los Derechos Humanos, se lanzó oficialmente la Plataforma Actuar es Urgente. El evento realizado en el BiblioGAM contó con la asistencia de diferentes representantes de organizaciones enfocadas en derechos de la niñez...
Publicación de la Ley 21.515 que establece la mayoría de edad (18 años) como requisito esencial para contraer matrimonio
Antes, adolescentes de 16 y 17 años podían contraerlo con autorización de sus padres o tutores legales. Importa esta ley puesto que el matrimonio infantil es una grave vulneración de derechos, que interrumpe el desarrollo de los y las...
Publicación de la Ley 21.527 que crea el Servicio Nacional de Reinserción Juvenil
Para cumplir con los fines de la justicia penal adolescente, profundizando en la implementación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CDN). Propone una postura teórica de criminología evolutiva y de ciclo vital, entendiendo la...
Instalación del Primer Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes de la Subsecretaría de la Niñez
Instancia que busca representar las diversas voces de la niñez y adolescencia presentes en el país para hacer efectiva su participación en todas las políticas, proyectos y programas que puedan afectarles. Este Consejo podrá emitir opiniones y...
Publicación de la Ley 21.675 que Estatuye Medidas para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres en Razón de su Género
Ley que tiene por objetivo establecer un marco regulatorio orientado a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, en razón de su género, declarando que toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia en todas sus etapas...
Publicación de la nueva Política Nacional de la Niñez y Adolescencia 2024-2032
Documento que busca reconocer el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes en todos los aspectos de su vida: físico, mental, emocional y social. Así como su acceso a la educación, vivienda, alimentación adecuada, cuidado, protección y su...