
Recomendaciones
Protección del Estado

Recomendaciones
Oportuna derivación de NNA en situación de vulnerabilidad
Garantizar la oportuna derivación de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y sus familias, a los programas ambulatorios preventivos e interventivos del intersector, asegurando la debida coordinación y articulación.
¿Quién recomienda?
Defensoría de la Niñez
¿A quién recomienda?
Ministerio de Desarrollo Social y Familia
¿Qué criterios de cumplimiento tiene?
1. Se deberá capacitar a funcionarios de la red asistencial y establecimientos educacionales para identificar situaciones de ESCNNA en víctimas y facilitar la oportuna derivación.
2. Los programas ambulatorios e interventivos a partir de las necesidades de niñas, niños y adolescentes: implementar trabajo personalizado a partir de las particularidades del niño, niña o adolescente, y no trabajar desde una lógica de box (en que la víctima se adapta al programa).
3. La derivación de niñas, niños y adolescentes debe estar orientada a la oferta programática general y no sólo a protección especializada, para evitar trayectorias de victimización.
4. Los programas ambulatorios e interventivos deberán articularse desde diferentes áreas y asegurar protección social: salud (foco en salud mental) y/o educación (foco en deserción escolar), entre otros.